 La
industria turística es la que se ocupa de transporta, cuidar, alimentar y
distraer a los turistas, a los cuales, en términos generales, podemos definir
como aquellos que viajan fuera de su lugar de residencia. Se trata de una
industria muy amplia y compleja que comienza invirtiendo millones de dólares en
publicidad y promoción para atraer la atención de los potenciales viajeros. Una
vez interesado, el futuro viajero quizás se ponga en contacto con un agente de
viajes para contratar los servicios necesarios. La mayoría de los turistas que
viajan dentro de sus propios países organizan por su cuenta el programa y los
servicios durante el viaje, mientras que los que viajan al extranjero suelen
utilizar los servicios de un agente de viajes. Con todo, para ciertas áreas de
destino, tanto nacionales como internacionales, más del noventa por ciento de
las reservas se efectúan a través de las agencias de viajes, que negocian casi
todo el mercado de circuitos y cruceros. El agente de viajes puede concertar
total o parcialmente el viaje en cuanto a traslados se refiere y muy a menudo
también el alojamiento, el alquiler de automóviles y las visitas turísticas.
Los servicios pueden estar ya incluidos en un paquete turístico, o bien el
viaje puede organizarse paso a paso, individualmente. El turista puede viajar
independientemente o integrarse en un circuito en grupo.
La
industria turística es la que se ocupa de transporta, cuidar, alimentar y
distraer a los turistas, a los cuales, en términos generales, podemos definir
como aquellos que viajan fuera de su lugar de residencia. Se trata de una
industria muy amplia y compleja que comienza invirtiendo millones de dólares en
publicidad y promoción para atraer la atención de los potenciales viajeros. Una
vez interesado, el futuro viajero quizás se ponga en contacto con un agente de
viajes para contratar los servicios necesarios. La mayoría de los turistas que
viajan dentro de sus propios países organizan por su cuenta el programa y los
servicios durante el viaje, mientras que los que viajan al extranjero suelen
utilizar los servicios de un agente de viajes. Con todo, para ciertas áreas de
destino, tanto nacionales como internacionales, más del noventa por ciento de
las reservas se efectúan a través de las agencias de viajes, que negocian casi
todo el mercado de circuitos y cruceros. El agente de viajes puede concertar
total o parcialmente el viaje en cuanto a traslados se refiere y muy a menudo
también el alojamiento, el alquiler de automóviles y las visitas turísticas.
Los servicios pueden estar ya incluidos en un paquete turístico, o bien el
viaje puede organizarse paso a paso, individualmente. El turista puede viajar
independientemente o integrarse en un circuito en grupo.
Una
vez finalizado el trabajo del agente, es el transportista quien deberá llevar
al viajero a su destino. Allí los turistas no desean únicamente un ambiente
agradable, una habitación y alimentos, también quieren que se les enseñe, que
se les tiente, se les excite y se les distraiga ―tanto el cuerpo como el ego
necesitan masaje. Algunos turistas necesitan descansar; otros quieren cualquier
cosa menos descansar. 
Algunos
segmentos de la industria turística resultan obvios: el agente de viajes, la
línea aérea, el hotel y el restaurante. Según el destino o la región, es de
mayor importancia uno u otro de estos segmentos turísticos. En algunos puntos,
los hoteles son el factor turístico preponderante, en otros lo serán los
restaurantes y los bares.
Hay
que tener en cuenta que los límites del turismo, se imbrican a veces en
sectores comerciales que normalmente no se consideran turísticos. Por ejemplo,
muchas empresas secundarias viven del turismo ―de la adquisición de películas,
de las llamadas telefónicas de larga distancia, de la compra de ropa para el
viaje y durante el mismo, de las lociones bronceadoras, de las gafas de sol.
Además para muchos viajeros, uno de los mayores atractivos radica en comprar
las especialidades locales.
El
desarrollo de un área turística ―posibilidades, estudios, financiamiento y
control― constituye uno de los aspectos más interesantes y complejos del
turismo y el análisis de su impacto económico en un área representa una de sus
principales dimensiones.
Las
oficinas gubernamentales ―locales, regionales y nacionales― que planifican y
promocionan el turismo deben ser consideradas como parte integrante del extenso
ámbito turístico. Dichas oficinas gastan millones de dólares cada año para
atraer viajeros a las áreas que representan. 
 
 
Me encanto su blog, os quiero contar que voy a estudiar el curso de agencias de viajes en esta web https://fp2021.com/cu-fp-agencias-de-viajes-2021 espero trabajar en comercialización de servicios y productos específicos de agencias de viajes.
ResponderEliminar